Menu

Las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas comienzan de manera oficial con el pregón y la tradicional 'morcillada' (AUDIO&FOTOS)

El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este viernes el acto oficial de apertura de las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas 2018 con la lectura del pregón, que este año ha corrido a cargo de Julio Gabriel García Caloca.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que ha estado acompañada por la presidenta de la Asociación San Vicente de Muriedas, Emilia Cantero, el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, el concejal de Medio Ambiente, Carlos González, y el presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Amancio Bárcena, ha destacado la vocación de servicio de Julio Gabriel García Caloca así como su compromiso con aquellos que más lo necesitan. 

Durante su discurso, el pregonero nacido en la localidad lebaniega de Valdeprado ha reconocido el  “privilegio” de protagonizar este acto y ha recordado a sus antepasados así como su llegada a Muriedas a finales de los años sesenta donde conoció a la que sería su esposa y a su familia.

En su intervención también ha recordado su trabajo en la Escuela de Estaños donde ejerció como maestro y a los alumnos de entonces, a quienes ha nombrado, así como el trajín que en aquellos años había en la zona de El Crucero de Muriedas, y también ha tenido palabras para quienes huyen del hambre y de la guerra desde otros países y vienen a nuestra tierra en busca de un futuro mejor. También fue profesor en el recién inaugurado colegio Pedro Velarde y el Instituto de Muriedas.

García Caloca, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Deusto, y Catedrático de Educación Secundaria, ejerció además durante treinta años de Inspector de Educación, obtuvo el Premio Nacional de Innovación Educativa ‘Emilia Pardo Bazán’ por el trabajo ‘El papel de la mujer en la España Contemporánea, y entre 2003 y 2011 ejerció su labor como Secretario General de la Consejería de Medio Ambiente en el Gobierno de Cantabria.

A TRAVÉS DE ESTE 'CLIP' DE AUDIO PUEDES ESCUCHAR (Y/O DESCARGAR) EL ACTO ÍNTEGRO DEL PREGÓN INAUGURAL DE LAS FIESTAS DE SAN VICENTE, CEELBRADO ESTE VIERNES 19 DE ENERO, INCLUYENDO LAS PALABRAS INTRODUCTORIAS DE LA ALCALDESA DE CAMARGO ESTHER BOLADO:

Tras el acto, todos los presentes se han dirigido hasta el Pabellón del IES Muriedas, donde se ha celebrado la tradicional degustación de morcilla preparada por los integrantes de la Asociación San Vicente, amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

LAS FIESTAS CONTINÚAN HASTA EL LUNES 22

El programa continuará este sábado día 20 de enero con la actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente a las 12:00 en el Centro Cultural de Estaños la posterior entrega de premios del Gran Concurso de Tortilla Española y degustación.

También el sábado desde las 16:00 el pabellón del IES Muriedas acogerá numerosas actividades infantiles como hinchables y talleres a cargo de Dinacan, una Gran Kermesse y Scalextric así como una Gran Chocolatada a las 18:30 horas, mientras que el Centro de Mayores de Muriedas acogerá a las 18:00 horas el concierto del Coro Ronda Amigos de Herrera; y en el pabellón del IES Muriedas se celebrará a partir de las 20:00 horas el concierto de los Hermanos Cosío.

El domingo 21 de enero a las 13:00 se celebrará la actuación de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo en el pabellón del IES Muriedas, y en este mismo emplazamiento a las 14:00 horas dará inicio la comida de hermandad que, al precio de 5 euros por cubierto, ofrecerá la oportunidad de degustar cocido lebaniego, postre, pan y bebida. Además, tras la comida habrá sorteos de regalos, a las 17:00 horas tendrá lugar la actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados de la Rondalla El Cachón, y posteriormente se podrá disfrutar del baile amenizado por Salas.

Finalmente, el lunes 22 de enero se celebrará a las 12:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas la misa mayor en honor al santo cantada por el Coro de la Asociación San Vicente, a las 13:00 horas en el Centro Cultural de Estaños la propia asociación servirá a los asistentes el tradicional vino dulce con pastas, y a las 18:00 horas los actos concluirán en este centro municipal con música de baile a cargo de Julián y sus teclados seguida de una gran chocolatada  y sobaos.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DEL PRÉGÓN DE LAS FIESTAS DE SAN VICENTE, Y LA ELABORACIÓN DE LA TRADICIONAL 'MORCILLADA' PREPARADA POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL SAN VICENTE, SERVIDA POSTERIORMENTE EN EL PABELLÓN DEL IES MURIEDAS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La gran 'Comida de hermandad' de San Vicente en Muriedas respondió a todas las expectativas (FOTOS)

Este miércoles 22 de enero, día de San Vicente, Patrón de Muriedas y día grande de las fiestas de su nombre, se ha celebrado en el Pabellón del Instituto de Muriedas la tradicional 'comida de hermandad', tras la solemne Misa de las 12, y a la que estaban invitados cuantos vecinos y vecinas (tanto de Muriedas como de otros lugares) han querido asistir por el módico precio de sólo 5 euros. A ese precio han podido disfrutar de un menú protagonizado por garbanzos con callos, postre, pan y bebida, preparado por la Peña 'El Pimiento'. Han compartido con los vecinos la comida el Alcalde y otros miembros de la Corporación camarguesa, a los que puede verse en alguna de las fotografías que ofrecemos en la galería correspondiente, situada más abajo.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA COMIDA DE HERMANDAD DE SAN VICENTE CELEBRADA ESTE MIÉRCOLES 22, DÍA DEL PATRÓN (Clicka sobre cada imagen para ampliar):

Ya a las cuatro y media de la tarde se ha celebrado un sorteo de regalos y a las cinco el Coro de la Asociación San Vicente, ha interpretado diversas tonadas. Para los más fiesteros, a partir de las cinco y media de la tarde la compañía Salas, ha amenizado la fiesta con música de baile.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El pregón y una degustación de morcilla, citas para hoy en las Fiestas de San Vicente Mártir en Muriedas

José Luis Miméndez Gómez ofrecerá a las ocho de esta tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo el pregón de las fiestas de San Vicente Mártir de la localidad. Posteriormente a las nueve de la noche la Asociación San Vicente de Muriedas ofrece en el Pabellón Polideportivo del IES de la localidad una degustación de morcilla amenizadaJosé Luis y el Cachas con el pito y el tambor.

El día grande será el jueves 22 de enero con misa, comida de hermandad, actuación del coro San Vicente y baile. La Asociación el Carmen de Revilla representará el viernes la comedia “Un adulterio decente” y ya el sábado durante todo el día no faltarán las propuestas para todos los públicos. 

El último día de las fiestas será el sábado 24 de enero, que será una jornada con mucha actividad. A las doce del mediodía en el Centro Cultural de Estaños, habrá picayos y danzas de Cantabria interpretadas pos la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A la una menos cuarto en ese mismo centro, tendrá lugar el conocido concurso de tortilla española, seguida de la degustación de las presentadas y acompañadas de caldo. A las seis de la tarde, será el turno de la música coral en el Centro de Mayores de Muriedas de la mano del Coro Amigos de Herrera.

Para los más jóvenes, esa misma jornada existen varias propuestas. De cuatro a seis en el Pabellón del IES Muriedas, tendrá lugar la 10º Edición de Scalextric, paralelamente, también se ofrecerá el Gran Kermesse para niños, con pruebas tradicionales y premios a cargo de DINACAN.

Por otro lado de cuatro a siete se ha organizado un parque infantil, en el mismo recinto. A las seis y media de la tarde, se ofrecerá de igual manera una gran chocolatada. El fin de fiesta de este año 2015, será a las ocho de la tarde, con la actuación del cantautor camargués “Nano” Valeriano Teja de Juana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional